top of page
Retiros 1-49e3-4d56-a511-7bdd367751b8.jfif

¿En qué medio se ordena el QI Gong (Chi Kung) para armonizar y cultivar la energía humana?

Por Anibal Bonelli

El Qi Gong  (pronúnciese Chi kung氣功 ) como disciplina ancestral tiene múltiples beneficios para la salud y calidad de vida renovada.
Veamos sus ideogramas y su comprensión: Chi se traduce como flujo vital o energía y el ideograma Kung como técnica, trabajo, cultivo, dirección. Desde la época del Emperador Amarillo (Huangdi 黃帝) el Qi Gong (Chi Kung) fue utilizado para la nutrición de la fuerza vital expulsando lo viejo  y tomando lo nuevo. Cabe destacar que el Qi Gong (Chi Kung) es el arte de  movilizar el Chi para nutrir el (Jing, Chi y Shen) fuerza de simiente física, energía vital y espíritu; denominadas estas las tres puras. Tres energías que nos conforman. Para destacar brevemente Jing la construcción del cuerpo humano, lo heredado de nuestros padres y el adn ancestral, la relacionado con lo físico-eterico. EL Chi el vapor, la zona del corazón y pulmones la respiración, las emociones. EL Shen el espíritu en la conciencia humana.

La practica clásica del Qi Gong (Chi Kung)  armoniza la energía humana  por medio de la regulación de la polaridad primaria  electromagnética del cuerpo, denominada desde tiempos antiguos como yin(-) y yang(+) (la oscuridad y la luz) La vigilia y el sueño, el sol y la luna, la actividad y el reposo, la inhalación y la exhalación, la contracción y la relajación, perdida y ganancia. Todas las manifestaciones polares que se manifiestan en el cuerpo y en la conciencia humana.

Cuando el yin y el yang  en su proceso de transformación cósmica se unen dan el inicio a la constitución de las 5 faces (wu xing) o posibilidades cosmofísicas de las energías. Estas se simbolizan  como los 5 elementos o viajeros (madera, fuego, tierra, metal y agua).

Esto se debe principalmente a la interacción  entre la polaridad negativa y positiva del yin y el yang y la lucha entre la resultante y el equilibrio de sus energías asociadas en los 5 elementos. Esta genera una fusión mutante transmutable de la fuerza fundamental de la naturaleza, esta  cambia para siempre y se  manifestó a través de:

Los sistemas humanos como energías calientes y frías, vientos, humores (emociones) positivos y negativos. Los que generan combinaciones fisiológicas...  y emocionales, mentales y de automatismo. Que se manifiestan como desmesura, deficiencia, excesos, degeneración, crecimiento y la búsqueda constante del equilibrio entre lo interno y lo externo. La conducta del ser humano en combinación con su entorno y los 5 climas (primavera, verano, verano tardío, otoño e invierno) dará la acción continua entre el cielo y la tierra y su inter-relación metafísica. La toma de consciencia de estas leyes naturales y su aplicación práctica dará la clave para armonizar las diferencias y llegar al fin del conflicto. Atender el proceso climático en el cuerpo es muy importante para esta disciplina.

 

El cambio de frecuencia y vibración inteligente se vivencia en la práctica de Qi Gong (Chi Kung)  y Tai Chi. Los movimientos psico-corporales están diseñados para aumentar la energía vital, purificar la sangre y la medula, alinear la columna e enraizarse, rejuvenecer las células, lograr un mayor nivel de inteligencia y poder vivir la vida con Felicidad y entusiasmo….y si es necesario cambiar las estrellas de lugar.

TAI CHI 1 -4d9d-8e4b-332550882b5c.jfif

Dado que el Chi (energía) nos rodea por doquier e incluso, nos conforma; el Qi Gong (Chi Kung) consiste básicamente en la habilidad para absorber esta esencia vital mediante la respiración por nariz y poros. A su vez fijarla en los diversos almacenes del cuerpo, los  Tan Tien (campos de cultivo) ponerla a circular en ricas cantidades por los meridianos con la dirección de la mente-intención (Y). Y comprender porque estamos aquí en la tierra, y también cual es la forma de ella (para los Taoístas de antaño: plana)

Facilitar esta irrigación del Chi (energía) mediante suaves posturas  alineadas entre el cielo y la tierra, ponernos de pie permitirnos al practicar entrenar y potenciar todos los sistemas físicos y metafísicos.

De esta manera se “acomodan” las vías de circulación energética, llamados meridianos, sistemas inteligentes más sutiles que nos sustentan sobre lo burdo (el automático “humano”) para ir despertando y  formar energía de alta calidad, rejuvenecer las glándulas, el organismo todo, relajar la mente y al fin iluminarnos,  para que podamos salir del conflicto.

Dado que las aldeas, resonadores o puntos de acupuntura son optimizados por esta irrigaciones de Chi, se lo  ha definido también al Qi Gong (Chi Kung) “Acupuntura sin Agujas” o “Acupuntura en Movimiento”, “Meditación Energética”

El Qi Gong (Chi Kung) va orientando a la persona y re-equilibrándola molecularmente, como resultante ciertas conductas erróneas se van modificando.

Tener en cuenta la protección que realiza esta disciplina al organismo para poder protegerse de la polución electromagnética (emisión de energía dura de antenas, wifi, modem, celulares, cuerdas, cruces de líneas, lugares desarmonizados etc).

Numerosísimos estilos de Qi Gong (Chi Kung) han surgido a lo largo de toda la historia de la remota china y Tartaria. Inspirados en los movimientos y rutinas de quienes más saben cómo aprovechar el Chi del Universo:

Los Animales, las Plantas, los guerreros del Chi interno, los Campesinos, los Poetas y hasta los mismos “Dioses” de la Mitología China o hermanos mayores:
 

El Qi Gong (Chi Kung) del Tigre , del Ciervo , del Oso , del Ganso Salvaje , de la Grulla, el de las 8 Piezas de Seda, los 6 sonidos Curativos, el del Leopardo Alado , el Gallo paseándose por el Patio , La pequeña circulación celestial, son algunos de los miles de ejemplos.

Finalmente, digamos que existen modalidades para “arreglar desarreglos” orgánicos mediante una adecuada distribución del Chi dentro del Cuerpo humano; una gran herramienta de cultivo primordial para salir del stress y sus consecuencias - Esto constituye la Escuela Médica del Qi Gong (Chi Kung) que surge del Chi Kung Taoísta (Wudang), del Templo Shaolín (Bodhidarma) y de los Campesinos; llevándolo hasta llegar a la Ciencia de la Medicina Tradicional China, que lo utiliza como unas de sus herramientas principales.

Con un importante Vademécum de ejercicios específicos.- Problemas tales como Diabetes, Migrañas, Lumbalgia, hernias, Reumatismo, Hepatitis, Mal dormir, Stress y ansiedad, prevención y tratamiento complementario para el cáncer, Cardiopatías, Hipertensión, Miopía, etc., son abordados a menudo en algunos Hospitales de China mediante prescripción de ejercicios de Qi Gong (Chi Kung). Por regla general, estos son suaves y no forzados, a diferencia de las formas gimnásticas de Occidente, pues debe dejarse “hacer” al Chi en nuestro cuerpo (Wu-wei).-

5.jpg

EL QI Gong (Chi Kung) un término moderno, como disciplina en esencia proviene del Chamanismo, de los chamanes de Manchuria (滿族) o de los tártaros.

Chaman término que proviene de esa lengua ancestral y universal, su significado: hombre-medicina, (mujer) hombre de la totalidad…del origen

De allí, su efectividad universal, especialmente, para prevención primaria de enfermedades y sedentarismo, personas con problemas motores, discapacidades diversas (hasta algunas incurables), concentración y meditación. La medicina, la Ciencia, las artes marciales y la filosofía china, están  integralmente relacionadas desde la época de Fushi y Ñu Wa: el Qi Gong (Chi kung), Tai Chi, Feng shui, acupuntura-moxibustión-masajes-herbolaria, dieto terapia, caligrafía, música; Todo proveniente de los albores del I Ching, el libro de las mutaciones.

#QI GONG Meditativo Metafísico, MULTIDIMENCIONAL
#QI GONG Para las Artes marciales, NEI GONG
#QI GONG Para la Salud y Calidad de vida SANACION

Contáctame

Alquimia Integral y rejuvenecimiento, campos evolutivos. Cursos, Viajes y Retiros en contacto con la Naturaleza. Qi Gong Multidimensional, Pirámides. Sueño consciente. Integracion Tai Chi. Arte. Mandalas y sonidos sanadores.

+54 9 11 5919-4568

  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Spotify

¡Gracias por escribirnos!

bottom of page